CON PRESENCIA EN EL SECTOR PORCINO DESDE HACE MÁS DE 100 AÑOS, NUESTRA TRAYECTORIA NOS PROPORCIONA UN RECONOCIDO PRESTIGIO DE ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL.
La antigüedad media de la flota de vehículos pesados de PORCISAN es de menos de 3 años.
Con esta acción se prevé la fijación de 16.250 toneladas de CO2 en cinco años de plantación durante el periodo marcado, según estimaciones realizadas por técnicos en medio ambiente.
La logística juega un importante papel en nuestro proceso productivo. Por ello, la ubicación de nuestra fabrica principal fue siempre un factor determinante a la hora de decidir su localización.
La adquisición en 2017 de nuestra fábrica de Pozo Estrecho donde actualmente elaboramos el 80% de nuestros piensos.
Situada cerca del Puerto de Cartagena, por donde llegan la mayoría de materias primas necesarias para la fabricación de nuestros piensos, ha significado una reducción en las distancias de transporte, tanto de cereal como de pienso terminado, y una reducción del coste de transporte, del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 respecto a nuestra otra fábrica en La Murada (Alicante).
Este emplazamiento es una ventaja competitiva con respecto a otros productores de porcino que tienen sus fábricas alejadas del Puerto de Cartagena, desde el punto de vista de ahorro de costes de transporte y de emisiones de CO2.
En términos relativos la reducción de la huella de CO2 producida por tonelada por el transporte de pienso y de cereales es de:
En datos absolutos suponen una reducción de 34% de la huella de CO2 en el total del transporte con una equivalencia de: 261.000 kg CO2 /año.