Loader
PORCISAN

CON PRESENCIA EN EL SECTOR PORCINO DESDE HACE MÁS DE 100 AÑOS, NUESTRA TRAYECTORIA NOS PROPORCIONA UN RECONOCIDO PRESTIGIO DE ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL.

 

Porcisan por la ayuda a la infancia

Alianza para la vacunación infantil (GAVI)

Para Porcisan y su grupo de empresas y marcas entre las que está La Abadía Ibéricos es una satisfacción poder formar parte desde 2019 de la Alianza para la Vacunación Infantil (Gavi) junto a Fundación La Caixa y Fundación Bill y Melinda Gates. Juntos, ayudamos a salvar la vida de millones de niños de muertes prematuras y seguimos trabajando por la próxima generación.

 

Gavi, the Vaccine Alliance, nació en 2000 con una misión clara: salvar la vida de los niños y proteger la salud de la población, aumentando el uso equitativo de las vacunas en los países más desfavorecidos. Durante este tiempo se ha conseguido un reto histórico: vacunar a 700 millones de niños, evitando así 10 millones de muertes prematuras.

Ningún niño sin bigote

En 2019 colaboramos en la el Programa de Gran Recogida de Leche #Ningún Niño Sin Bigote. Todos los que componemos Porcisan y su grupo de empresas Vitalus, Ganados Elías y La Abadía Ibéricos conseguimos reunir 3.500 litros de leche en tan solo 10 días. Se necesitan más de 11 millones de litros al año para alimentar a 225.000 niños que, cada año, acuden a los Bancos de Alimentos para cubrir una necesidad tan básica como es la alimentación.

 

Banco de Alimentos de Murcia hizo la recogida de leche en nuestras instalaciones de Pozo Estrecho (Murcia).

Proyecto alfabetización en Haití

La Congregación de Religiosas de Jesús-María, dedicada a la educación de niños y jóvenes, está presente en España y otros países.

 

En Haití están desarrollando el Proyecto “Paso a Paso” que empezó en el curso escolar 2018-19 y con el que colaboramos.

 

Han creado un espacio para el apoyo educativo de niños y niñas en edad escolar de ambientes muy desfavorecidos, con escasos recursos y situaciones familiares complicadas: para mujeres dedicadas al pequeño comercio, que no saben leer ni escribir, y desean hacerlo; estudiantes jóvenes de escuelas profesionales o universitarios que necesitan una beca para continuar sus estudios.


Se persigue lograr el aumento de las capacidades y las libertades con una formación ética, la que da “valor al otro”.