CON PRESENCIA EN EL SECTOR PORCINO DESDE HACE MÁS DE 100 AÑOS, NUESTRA TRAYECTORIA NOS PROPORCIONA UN RECONOCIDO PRESTIGIO DE ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL.
Porcisan somos un grupo agroalimentario de carácter familiar, cuyos orígenes remontan al siglo XIX, con un modelo de gestión basado en el equilibrio entre el bienestar social, la protección del medio ambiente y un crecimiento socioeconómico sostenible a largo plazo.
Disponemos de un sistema integrado de producción muy eficiente liderado por profesionales altamente cualificados e implicados, con distintas áreas de negocio que nos permiten englobar toda la pirámite productiva de nuestro ganado de capa blanca e ibérico hasta llegar a su comercialización nacional e internacional, fortaleza que hemos heredado de nuestros antepasados, tratantes de ganado.
Destacamos en el sector porcino por la máxima optimización de nuestros procesos productivos y nuestro compromiso con las personas.
Nuestro compromiso con la calidad nos ha llevado a implantar un Sistema de Gestión de la Calidad respecto a la Norma ISO 9001:2015, complementado con otros procesos como APPC y prácticas correctas de higiene, la implementación de tecnología NIRS en nuestros piensos, sistema de gestión integral con nuestro ERP Microsoft Dynamics 365 que controla desde granja hasta los centros de transformación y el firme compromiso con la calidad y excelencia de todos nuestros equipos de personas en cada área de la compañía.
Garantía de calidad y seguridad alimentaria.
La sanidad animal.
la salud y el bienestar de las personas
la sostenibilidad social, medioambiental y económica.
El Reglamento técnico de bienestar animal y bioseguridad IAWS vela por el cumplimiento de los principios de bienestar animal establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
Para obtener el sello IAWS han de cumplirse, además de la normativa legal comunitaria de bienestar animal, otros requisitos más exigentes.
Con nuestra actividad segura y estable contribuimos a la generación de empleo y fijación de población rural, favoreciendo al tejido industrial y de servicios de estas zonas.
Apoyamos activamente la transición energética a fuentes renovables.
La trazabilidad completa y la seguridad alimentaria quedan garantizadas para el consumidor.
Nuestro principal objetivo es aprovechar nuestro know-how para alumbrar líneas de investigación que puedan aportar mejoras en el área de la ciencia veterinaria a través de proyectos CDTi, colaboración con universidades y hospitales públicos.
Nuestra actividad de I+D+i es clave para la aplicación de conocimientos y avances significativos en calidad, salud, bienestar, eficiencia y sostenibilidad.